LeadFluence

+20.000 Personas nos Siguen
Expertos Probados (4,85/5)
Klaviyo Partners
Google Partners
Shopify Partners

Cómo Empezar un Ecommerce desde Cero: Nicho, Mentalidad, Publicidad y Escalado 🚀

Autor: Carles Fos

Table of Contents

Empezar un ecommerce desde cero puede ser una de las experiencias más retadoras y a la vez más gratificantes para cualquier emprendedor digital. La clave no está solo en tener un producto atractivo, sino en elegir el nicho correcto, construir la mentalidad adecuada y ejecutar con estrategia desde el día uno. En este artículo vamos a profundizar en cinco pilares esenciales: cómo elegir el nicho perfecto para tu tienda online, la mentalidad que necesitas para triunfar, cómo crear comunidad desde el inicio, qué plataformas publicitarias priorizar y cómo escalar tu negocio de forma inteligente evitando errores comunes.

Si eres fundador, CMO o growth manager en ecommerce, aquí encontrarás un mapa práctico con frameworks, métricas y ejemplos que te permitirán no solo lanzar tu tienda, sino también construir un negocio escalable y rentable.


Por Qué Este Tema Importa Para Tu Crecimiento

El ecommerce ya no es “montar una web y poner anuncios”. Los costes publicitarios han subido, la competencia es feroz y el consumidor exige marcas con propósito, experiencia de compra fluida y contenido de valor.

Elegir el nicho correcto y trabajar la mentalidad son pasos que impactan directamente en tu pipeline de ventas, en el CAC (Coste de Adquisición de Cliente) y en el LTV (Lifetime Value).

Además, un escalado prematuro puede “quemar” la caja inicial, comprometiendo la viabilidad del negocio. Por eso, construir desde el inicio con visión a largo plazo es crítico. En Leadfluence, lo vemos cada día en nuestros casos de éxito: las marcas que planifican bien desde el día cero multiplican su ROAS cuando activan campañas de Paid Media.


Cómo Elegir El Nicho Perfecto Para Tu Tienda Online

Variables Clave Para Evaluar Un Nicho

  1. Demanda existente: ¿ya hay búsquedas y consumidores activos? Nichos como café de especialidad, moda deportiva o suplementos tienen demanda probada.
  2. Diferenciación posible: evita océanos rojos como streetwear genérico. Busca subnichos (ej. ropa para amantes del pádel, cosmética vegana, accesorios para café).
  3. Afinidad personal: si el nicho te apasiona, tendrás más conocimiento del sector, seguirás tendencias y conectarás mejor con tu audiencia.
  4. Escalabilidad: un buen nicho debe tener potencial de internacionalización y amplitud de mercado.

Ejemplo: Café de especialidad con suscripción. Alta recurrencia, target con poder adquisitivo, demanda creciente y fácil internacionalización.


La Mentalidad Imprescindible Para Tener Éxito En Ecommerce

El 90% de los fundadores fracasa por pensar a corto plazo. Algunos errores comunes:

• Lanzar anuncios sin marca ni comunidad previa.
• Subestimar el tiempo necesario para validar un producto.
• Ignorar métricas de rentabilidad y quemar la caja inicial.

Claves de mentalidad:

• Piensa en años, no meses. El SEO, la comunidad y el brand building son palancas lentas pero acumulativas.
• Asume que al principio el objetivo no es solo vender, sino aprender y validar.
• Invierte en contenido como activo a largo plazo: creatividades, fotos, vídeos y storytelling.


Estrategias De Creación De Comunidad Desde El Día Uno

Construir comunidad antes de invertir fuerte en Paid Media multiplica el retorno.

Acciones iniciales:

Contenido orgánico en TikTok e Instagram Reels: microvídeos educativos y aspiracionales.
Newsletter desde el primer día: ofrece guías, trucos o historias relacionadas con tu nicho.
Microinfluencers y UGCs: colabora con creadores pequeños para generar prueba social.
SEO desde el inicio: aunque no seas experto, crea contenidos evergreen para capturar tráfico a medio plazo.

Un ecommerce sin comunidad depende 100% de anuncios. Uno con comunidad convierte hasta 5 veces mejor en plataformas pagadas.

👉 Ejemplo: un ecommerce de café puede crear tutoriales de preparación, tips de baristas y lifestyle alrededor del producto.


Qué Plataforma Publicitaria Usar Al Principio

Meta Ads (Facebook e Instagram)

• Más seguro y predecible.
• Algoritmo maduro y con gran capacidad de segmentación.
• Ideal para validar rápido con poco presupuesto.

Google Ads

• Útil si ya hay demanda activa (ej. “comprar café de especialidad online”).
• Recomendable tras un keyword research sólido.

TikTok Ads

• CPMs más bajos, pero requiere gran capacidad de producción de UGCs.
• Funciona mejor con productos muy visuales y “tiktokeros”.

Pinterest Ads

• Excelente para inspiración y tráfico barato.
• Útil en categorías estéticas (decoración, moda, lifestyle).
• No es un canal escalador principal.

👉 Nuestra recomendación: empieza por Meta Ads y añade Google Ads si hay búsquedas suficientes. TikTok y Pinterest son complementos si tu producto encaja.

Consulta nuestro servicio de Paid Media para Ecommerce si quieres escalar de forma profesional.


Cómo Escalar De Manera Inteligente

Escalar no significa duplicar presupuesto sin control. Necesitas disciplina financiera y estrategia.

Reglas clave de escalado:

  1. Calcula tu LTV y tu CAC real: no solo el ticket de la primera compra.
  2. Escala progresivamente: pasa de 2.000€ → 3.000€ → 5.000€, nunca multipliques por 5 de golpe.
  3. Diversifica audiencias y creatividades: evita quemar segmentos y anuncios.
  4. Aumenta el ticket medio con bundles, upsells y productos complementarios.
  5. Controla la rentabilidad semanal: no facturación, sino beneficios netos.

Métricas, Atribución Y ROI

KPIs mínimos:

• CAC (Coste de Adquisición).
• LTV (Lifetime Value).
• ROAS (Return On Ad Spend).
• AOV (Average Order Value).
• Churn rate.
• % de facturación atribuible a email marketing (mínimo 20–30%).

👉 Fórmula de ROI básico en Paid Media:
ROI = (Ingresos atribuibles – Inversión en Ads) / Inversión en Ads × 100


Errores Comunes Y Cómo Evitarlos

• Lanzar anuncios sin web optimizada en CRO.
• No invertir en creatividades profesionales.
• Depender únicamente de promociones para vender.
• Subestimar la importancia del email marketing.
• No medir rentabilidad y escalar demasiado rápido.

Si quieres optimizar tu funnel de conversión, revisa nuestro servicio de CRO para Ecommerce.


Conclusión

Lanzar un ecommerce rentable no es cuestión de suerte, sino de estrategia y ejecución disciplinada. Elige un nicho con demanda y afinidad personal, adopta una mentalidad de largo plazo, construye comunidad antes de invertir fuerte en Paid Media, selecciona los canales adecuados según tu etapa y escala con métricas claras.

¿Quieres escalar la generación de demanda con Paid Media que convierte? Hablemos en Leadfluence.


Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor nicho para empezar un ecommerce en 2025?

No existe un nicho universal perfecto. Lo ideal es combinar demanda existente, afinidad personal y potencial de escalabilidad. Nichos como café de especialidad, suplementos y moda deportiva segmentada funcionan bien.

¿Cuándo es el momento correcto para invertir en publicidad?

Cuando tu web está optimizada, ya tienes comunidad mínima y datos iniciales de producto/mercado. Invertir antes de eso suele ser un desperdicio.

¿Qué porcentaje de ventas debería aportar el email marketing?

En modelos recurrentes (ej. café o suplementación), entre 30–40% de la facturación. En productos de compra puntual, al menos un 15–20%.

¿Qué plataforma es mejor para empezar, Google o Meta?

Meta Ads suele ser la opción más segura para validar rápido. Google Ads es recomendable solo si hay volumen de búsquedas suficiente en tu nicho.

¿Qué inversión mínima necesito para escalar?

Depende del nicho, pero como referencia inicial, 2.000–3.000€/mes en Paid Media, siempre acompañado de inversión en creatividades y email marketing.

ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante. Ver preferencias de cookies.



Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el uso del sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies.